Chiles rellenos de Picadillo de Soya y Champiñones
- Cooking&Cata
- 9 jun 2020
- 2 Min. de lectura

PLATILLO ALTO EN PROTEINA Y SIN CARNE ANIMAL.
Sería casi casi vegano, pero la verdad me encanta el queso. Sí, ya he probado alternativas de quesos veganos pero para mi gusto no son tan exquisitos como los de animal.
Así que si tú sigues una dieta vegana, puedes reemplazar el tipo de queso o bien omitirlo.
INGREDIENTES
250grms de Soya
3 hojas de Laurel
6 chiles poblanos/pasilla
3 papas chicas
2 zanahorias
1 ramo pequeno de perejil
1 cebolla blanca
6 dientes de ajos medianos
4 jitomates roma
2 consome de tomate
2 pizcas de Oregano
8 champiñones
Y Claro, mucho queso al gusto.
PREPARACION
Lo primero es hidratar la soya texturizada. Es muy fácil. Simplemente pones a calentar suficiente agua con unas hojas de laurel y un poco de sal. Una vez que comienza el hervor, vacías en un recipiente hondo el agua caliente sobre la soya. Allí la dejas hidratar entre 5 a 10 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, procedes a exprimirla como a ti mas fácil te sea. Con la mano, un trapo, una taza, lo que sea. El fin es retirar la mayor cantidad de agua.
Lo siguiente es poner a asar los chiles y una vez listos, guardarlos en una bolsa de plástico para dejarlos sudar y mas adelante proceder a pelarlos y limpiarlos, retirando semillas y venas.
El picadillo es muy tradicional. Sofreír cebolla, ajo, papa y zanahoria. Reservamos las verduras en un recipiente y allí mismo con un poco más de aceite, sofreímos la soya. Para agregar un poco más de color le añadí una cucharadita de consomé de verduras para darle un tono más café.
Una vez que la soya se ve doradita agregamos las verduras que teníamos reservadas.
La salsa para el picadillo yo la hago de una manera muy sencilla. Ponemos en la licuadora 2 jitomates crudos, 1/2 de cebolla blanca, 2 dientes de ajo, 1 pizca de oregano 1 cucharadita de consomé de verduras, 1 taza de agua y 1 paquete pequeño de consomé de tomate. Todo bien licuado por al menos 1 minutos y vertemos la salsa al picadillo.
Agregamos el perejil y dejamos cocinar esperando a que el color de la salsa se haga un poco mas opaca y espesa.
En otra cazuela sofreímos los champiñones con 1/4 de cebolla. Nada del otro mundo, solo sazonar con sal y pimienta.
Una vez los guisos listos, procedemos a preparar los chiles y agregar un topping de su queso preferido.
Ya que están rellenos los chiles, volvemos a hacer una salsa de jitomate, idéntica a la que hicimos para el picadillo.
Meter al horno a 375 F por 30 minutos o en una cazuela honda con tapadera. Los chiles estarán listos cuando la salsa suelte el hervor por mínimo 15 minutos y el queso esté completamente derretido.
Espero les guste este platillo. Y ya lo saben, si lo hacen ustedes no olviden etiquetarme.


Commentaires